sábado, 8 de mayo de 2021

RETO FINAL: SALVANDO A LOS NÚMEROS


Llegamos al final del recorrido... Muchas cosas aprendí y espero llevarlas con éxito al aula...

Este proyecto surge de la necesidad de involucrar a los alumnos con el sentido y la aplicación de las diferentes operaciones matemáticas. Se los observa desmotivados por trabajar con las operaciones y, cuando comencé a pensarlo desde la gamificación, todo cambió.

Este proyecto abarca las cuatro operaciones básicas pero se entrelaza y permite abordar otras temáticas siempre en busca del objetivo final planteado para los alumnos que es: SALVAR A LOS NÚMEROS.

Cada tema que abordamos viene con una problemática de un impostor que busca sabotear o alterar algo.

Aquí dejo el canva del proyecto donde fui plasmando cada uno de los elementos de la gamificación, que son constantemente revisados e intento ir mejorando con cada paso que doy en el curso, siempre teniendo como horizonte el objetivo final que es el aprendizaje significativo de aquello que abordamos. 

Dentro del genially en el que encontrarán el proyecto, está el video de la narrativa inicial y uno de los retos abordados, como ejemplo del trabajo. To

Espero les guste, la verdad yo disfruté mucho haciéndolo y llevándolo a la práctica.

Proyecto: Salvando a los números

lunes, 3 de mayo de 2021

RETO EXTRA: Makebadges

 Aquí les dejo un tutorial de la herramienta que elegí para crear insignias:

makebadg.es

Me pareció muy fácil de usar, práctica y ágil. En el caso de las insignias que creé para los retos, diseñé los íconos del centro de la insignia con canva y luego los subí desde mi ordenador...

Les dejo aquí el tutorial.

Creando insignias



viernes, 30 de abril de 2021

Reto 4: Mecánica

 Reto 4: Mecánica


Hoy toca pensar y diseñar la MECÁNICA. La mecánica se corresponde con el sistema de reglas donde deben tenerse en cuenta tanto las acciones que se desarrollan en el recorrido del juego como los componentes del mismo.

Para crear la mecánica es importante visualizar los objetivos del juego, las reglas y crear esos elementos que ayudarán en la motivación extrínseca.

Pensando en una propuesta de proyecto gamificado sobre el cuidado del medio ambiente, diseñé unos "exit tickets" que los alumnos conseguirán luego de trabajar cada una de las familias de materiales. (Utilicé "Canva")

Para obtenerlos, luego de trabajar cada familia en particular, los alumnos deberán superar un desafío, por ejemplo un quizz que diseñé con Edpuzzle.

Dejo aquí una vista previa de uno de los quizzes y los exit tickets que diseñé para esta parte de la aventura.

Quizz: Los cerámicos

Una vez obtenidos los 3 "exit tickets", los alumnos tendrán acceso a la parte final donde deberán aplicar esos conocimientos al cuidado del medio ambiente. Los retos llegarán de la mano de un juego en Genialy (el que compartí en el reto 3) y para cada reto superado podrán obterner las siguientes insignias que he creado con "Makebadges"




Para finalizar, diseñé en Canva este diploma que podrán obtener al culminar todo el recorrido del proyecto

Espero les gusten mis propuestas. La verdad estoy aprendiendo mucho de la mano de todos ustedes.

Gracias


sábado, 24 de abril de 2021

Reto 3 - La narrativa

Llegamos al reto 3 y seguimos aprendiendo.

En esta oportunidad debemos crear un storyboard para presentar la narrativa de una gamificación. En esta oportunidad, decidí crear una inspirada en la unidad que me encuentro desarrollando en primaria sobre el Cuidado del Medio Ambiente...

Dejo aquí la narrativa que los invitará a convertirse en los héroes que salven al planeta

Salvando el planeta.

Decidí incluirlo en la propuesta de mi Escape Room para generar ese primer "wow" que despierte su curiosidad.

La gamificación atiende a los diferentes estilos e inteligencias, permite interactuar de acuerdo al ritmo de cada uno, atiende a la diversidad, utiliza distintos niveles de complejidad en los retos y aprovecha la oportunidad de sorprender... Es importante crear una narrativa que despierte su curiosidad,en particular, estos niños quedaron muy interesados en los temas relacionados con el cuidado del medio ambiente luego de trabajar las distintas familias de materiales,sus propiedades y usos.

Viajaremos como héroes para poder volver a nuestro mundo convertidos en expertos cuidadores del medio ambiente. Esta pensado para iniciar el abordaje del tratamiento de los residuos y la basura para luego continuar con problemas ambientales, donde mantendría la temática de los salvadores del planeta. 

Aquí les dejo mi propuesta de Escape Room: Salvando al planeta creado con Genialy para la primera parte del proyecto. 




martes, 20 de abril de 2021

Análisis DAFO



Aquí dejo mi análisis DAFO en relación con la implentación de la Gamificación en el el aula donde desarrollo mi actividad laboral. 

Muchos puntos interesantes quedan para pensar:

La audiencia con la que contamos: fundamental es conocer el tipo de jugardor con el que contamos ya que la gamificación es una herramienta sumamente rica para atender a la diversidad, para fomentar la empatía y el desarrollo de las destrezas teniendo en cuenta todas y cada una de las habilidades de los jugadores.

La dinámica del juego, ese compartamiento o actitud que presentan los jugadores y que los lleva a sentirse motivados por alcanzar el éxito es una de los pilares del por qué de la gamificación en el aula. Poder conectar las emociones, la motivación, la necesidad de pertener a un grupo o el reconocimiento entre los pares hace de la gamificación una herramienta esencial en el aprendizaje significativo.

Es necesario vencer las barreras, cambiar las miradas y pensar en un aula más gamificado.

Analisis DAFO


Analisis DAFO